Grupo PROMOTOR del rock murciano formado en 1977 por Emilio Chicheri (Voz).
Pepe Moreno (guitarra), Santi Campillo (guitarras), Jorge García (bajo)
y Raúl García (batería).
Acequia lideraba una de las ramas de la música murciana, que se desarrollaría con los años,
la que engloba el rock urbano (lindando con el rock duro), rock clásico de los 70 y blues.
La otra rama es el punk y el pop-rock, con los recién llegados Farmacia de Guardia al frente.
Las dos bandas movilizaban alguna que otra centena de seguidores, enfrentados entre sí
aunque entre los músicos la cosa no era para tanto. Ambos telonean a Nacha Pop en el primer Murcia Joven (aún Música Actual) del 81, grabando sendos singles muy cotizados.
Ellos fueron los primeros ganadores del concurso Murcia Joven,
grabando en 1982 el único single que el grupo dejó para la historia, 'El rock de la Platería',
pieza peculiar y compleja de 7 minutos, con varios desarrollos instrumentales y la personal
forma de cantar de Emilio, genio y figura. Por su parte, de 'El trotacarreteras', cara B, casi se
puede decir que define un estilo de vida, y da nombre a la actual banda de Emilio.
En 1983 se volvieron a meter en estudio para grabar una maqueta donde tenía cabida temas como 'Bajando de la Cresta del Gallo', 'Tardes del Malecón' o 'Mari la chunga'; ésta última es una primeriza versión de la que fue 'Hola Mari', que posteriormente Chicheri incluyera en el primer disco de Los Bluesfalos. Su disolución, llevó a sus miembros a seguir por caminos distintos.
Emilio Chicheri, formó parte fundamental del mejor grupo de Blues que ha
dado la región, "Los Bluesfalos", y participando en otros proyectos de más o menos duración.
Posteriormente crea Los Trotacarreteras, junto con músicos del alcance de
José Vicente (Belcebú, La Metro, La Pomada, y actualmente también en
Kru2), Fiti Espejo (Menphis, Farmacia de Guardia, Arma Joven, Bluesfalos,
Nicky Vudoo, Carlos el sucio...) y Chema Iborra (Menphis, Kru2, U3...).
Acequia volvió a la vida en 2007, formando parte del cartel del prestigioso
festival de rock 'Leyendas del Rock' que se celebra anualmente en Mazarrón.
"TODA UNA VIDA DE UN GRANDE DE LA MÚSICA MURCIANA"
"GENIO Y FIGURA"
BLUESFALOS
Banda fundada en 1987 por su guitarrista y cantante
Manuel Gómez.
Su primer disco "Mi Guitarra y el Blues" (1991) pone en guardia a los aficionados de todo el País. Esta preñado de guiños, referencias, y tributos a grandes figuras como Hendrix, Muddy Waters o Stevie Ray Vaughan. El éxito de ventas y crítica es impresionante tratándose de un disco de Blues Español, llevándolos de gira por todo el país, y participando en algunos de los mas importantes festivales del género.
El Blues-Rock de LOS BLUESFALOS esta repleto de emociones, vitalidad y espíritu. Su facilidad para conectar con el público, y que éste coree sus canciones es sencillamente
asombrosa, dejando en cada concierto sus Blues descarados, con tintes de barrio chino.Manuel Gómez es el principal compositor de la Banda y un guitarrista de detalles únicos, un "Hootchie Coochie Man" que crea con su guitarra notas, unas veces melódicas y brillantes y otras intensas y despiadadas, obteniendo como resultado una especie de "Heat Blues" subyugante y embrujador, del que resulta dificil escapar. El Aullido del Alma,la experiencia y la voz desgarrada de Emilio Chicheri, el sentimiento y el dominio de su Saxo "Ad Lib" de Carlos Turbina, el estilo y la contundencia de Tote Cánovas en la Batería y la técnica al servicio de la improvisación de Chico Moya en el Bajo, confirmana la Banda en primera línea del Blues Español.
La Magia: Los Bluesfalos 1993-versión 2007
LOS BLUESFALOS desde Murcia, han roto barreras y son la única banda española que ha levantado críticas muy favorables en la Mejor revista de Blues del mundo "LIVING
BLUES", (editada por la Universidad de Mississippi). El mismo Joe Cocker, elige personalmente para la gira Española 2001 su"support band" a "LOS BLUESFALOS"; no cabe duda que la calidad y clase con la que se desenvuelven determinó el fallo final.
En el 98 editan su tercer album "Lo mejor de LOS BLUESFALOS" 10 aniversario. Con este trabajo se recogen 10 AÑOS de la historia con mayúsculas del Blues Nacional.
LOS BLUESFALOS actuan y acompañan a artistas de primera fila como:
Joe Coker, Walter "Wofman" Washintong, Big Time Sarha, Blues Brothers, Maxine Howard, Donald Harrison, Lonnie, Brocks, Larry Burton, Ronnie Baker,Big Joe Turner and The Memphis Blues Caravan, entre otros.
Actuan en prestigiosos festivales nacionales como pueden ser, 1er Festival de Blues Villa de Madrid "San Juan Evangelista", Festival de Blues de Cerdañola, Cazorla Blues Festival, Festival de Jazz de Murcia,Noche del Blues Tenerife, Antequera Blues festival, Blues Zamora, Festival de Jazz de Alicante, Calasparra Blues Fest,(cuervarrozk) y un largo etc... Auténticos hasta decir 'basta', Los Bluesfalos, con su blues de raza, han roto barreras cantando en español. Alcanzados los 20 años de existencia, vuelven a relanzar su carrera de brillante historial con la grabación de un cd/dvd.
Manuel 'Slím' Gómez (guitarra,voz)
Emilio Chicheri (voz)
Carlos Turbina (saxo)
Chico Moya (bajo)
Fiti Espejo (batería)
Los Bluesfalos. Jazz San Javier 2010
"PONME OTRO WHISKY, MAÑANA TE LO PAGO..."
"LOS BLUESFALOS EN EL TIEMPO"
"CON B.B. KING"
"CON BIG JOE TURNER"
"CON JOHNNIE WINTER"
"CON LONNIE BROOKS"
"CON CALVIN JONES"
"CLARENCE GATEMOTH"
"CON JAMES COTTON"
"CON RONNIE BAKER"
"VAYA BANDA!!!"
"TODA UNA VIDA DEDICADA AL BUEN BLUES Y
ROCK & ROLL!!!"
En 1982, CARLOS SINGER comienza su andadura musical versionando Highway To Hell en la fiesta de fin de curso del colegio.
Posteriormente, tras su primera banda de Hard Rock NECRÓPOLIS con los que actúa en varios festivales con compartiendo escenarios con bandas de gran repercusión pasa a formar parte de
LA BURRA y mas tarde TOBACO ROAD, con los que actúa durante mas de 15 años en toda clase de locales, concentraciones y festivales a nivel nacional.
Durante su paso por LA BURRA, es llamado a las filas de sus compañeros de colegio,
COTTON BLUES con los cuales sería su cantante y armonicista durante 4 años llegando a tocar en el Festival de Jazz de Murcia junto a Sugar Blue (de Rolling Stones), y grabó 2 temas junto a lo mas florido del Rock murciano en Mula (Antares 15 mayo, proyecto de Paco Verdú).
ELECTRIC BAND con el que recorre España junto a diferentes músicos de elevado nivel, artistas de reconocido prestigio nacional e internacional como Pepe Bao (O´funkíllo entre otros)
y Miguel Lamas (Raimundo Amador) por diferentes regiones, a destacar la Jam en Old School y Bluescazorla.
"ELECTRIC BAND"
"CON PEPE BAO Y SANTIAGO CAMPILLO"
"A estas 2 actuaciones tuve el placer de asistir"
En 2010 es solicitado por Steve Emery (Streech) para la grabación de "AL LIMITE", título del disco de sus RNR con los que graba varios temas de su puño y letra.
En 2014 participa en Mazarrón Blues, Festival junto a Emilio Chicheri y Stop Blues Band.
Reunidos de nuevo COTTON BLUES, deciden grabar su CD, el cuál fue presentado el 7 de febrero de 2015 en Murcia capital (Sala R.E.M.)
Proyectos varios comoTAVELIN BAND, ACOUSTIC COMPANY, COMIN HOME,
AC/DC TRIBUTO... su incursión en el flamenco junto Abdon Alcaraz y Juan de la Pura, y su nuevo material original para ELECTRIC LOVE (su nuevo reto), forman la historia y vida musical de este vocalista de registro, vocación y dedicación infinita.
"MOMENTOS"
"NICK BARKER"
"NICK BARKER TRIO EN YOUTUBE"
"TODO UN MAESTRO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario