JUAN ANTONIO ROSS
"Juan Antonio Ross despliega todo su encanto pop para musicar el fin del mundo con su nuevo disco"
En 1992 Ross confeccionó una serie de
maquetas que poco tiempo después dieron
su fruto atrayendo la atención de la escena
independiente española y situándolo entre
loscompositores de melodías más
reputados, no solo de nuestra geografía,
si no también en los USA, Japón, Suecia…
En el 95 se publiCaba su primer
álbum "Sugar" (Munster Records'95), una colección
de bellas canciones producidas por Ken Stringfellow
(Posies-Big Star-REM).
Para su siguiente álbum Ross se produce a sí mismo y
publica el disco que le daría un empuje definitivo en el
panorama POP mundial "Supersonic Spacewalk"
(Munster Records'98), disco que le coloca en los primeros
festivales nacionales (BAM, Benicasim, Festimad) y al otro
lado del charco en la 1ª edición del IPO (Internacional Pop
Overdrow) de Los Ángeles – CA… Después
seguiría publicando con el sello murciano Sándwich Records
y en el 2001 publicaría su disco más celebrado y admirado
"Rossland" (Sándwich'01)…
Pero precisamente después de una
gira de casi 2 años por el territorio
nacional la formación se disuelve,
Sándwich desparece y todo queda
en punto muerto. Precisamente ahora,
antes de afrontar su cuarto proyecto
discográfico, regresa con un doble CD
recopilatorio donde lo encontrarás todo:
una amplia selección de canciones
de sus tres álbumes más una canción
inédita de aire country-pop
que pone música a un poema de amor
de José Antonio Martínez Muñoz, y un
segundo CD donde aparecen todos los
EP's, Singles, Tributos a Teenage Fanclub
para el sello japonés "Paint Sky Discs"
en 2002, y The Records para el sello
"Sonic Recordings" en 1996, pero también
se incluyen las maquetas de los primeros
años, aquellas que hicieron pensar a mucha
gente que los Beatles habían regresado. Este
disco, además, quiere ser un homenaje
a los músicos que han acompañado a Ross en
su andadura por los senderos de la música
popular de su tiempo y una generosa propuesta
discográfica para los fans: 44 canciones que harán
que olvides el paso del tiempo acompañadas por
un libreto con toda la información necesaria para
que no te pierdas en ningún momento en tu paseo
espacial por el universo melódico de ROSS.
a la vez que trabaja en un nuevo EP
para grabar en septiembre.Actualmente
el grupo se prepara para presentar su nuevo
album "Durante el fin del mundo"
"PRESENTACIÓN *DURANTE EL FIN DEL MUNDO* EN FNAC"
"MOMENTOS"
"PRESENTACIÓN ACÚSTICA EN
MURCIA SUPERSÓNICA"
Componentes actuales:
Juan Antonio Ross - Guitarras, voces
Emilio Cortés - Bajo
Carlota Ruiz - Teclados
Joaquín Talisman - Guitarra, coros
"ALGUNOS DE LOS TANTOS CONCIERTOS DE SU CARRERA MUSICAL"
"DISCOGRAFÍA"
Juan Antonio Fructuoso Ros, que incorporaría una segunda "s"
a su apellido porque esa sombra le parece mas internacional tal y como se cuenta en un espléndido artículo del blog“desde la araña”, empezó formando parte como baterista de grupos murcianos de los ochenta como Todos y la Chica, La Guardia Roja, o Ferroblues, o tocando la guitarra en Los Albertos, banda de versiones. Iniciaría su carrera en solitario en el año 1993.
Tras entusiasmar a la escena independiente española de los noventa con canciones emotivas, auténticos estándares ya de la melodía, en 1995 saca un Lp titulado "Sugar" (Munster Records), con producción de Ken Stringfellow (Posies-Big Star-REM). Con su siguiente trabajo de 1998, "Supersonic Spacewalk" (Munster Records) consigue una considerable repercusión internacional.
Ya con el sello murciano Sándwich Records, en 2001 publicaría su memorable disco "Rossland" pero tras una larga gira, la formación se disuelve. Tras desaparecer Sandwich Records y la entrada de algunos de sus músicos en la órbita de los ascendentes Second, Juan Antonio se une en 2004 a sus amigos y guitarristas, Joaquín Meseguer “Talismán” y José Antonio Martínez “Filemón” con quienes forma la banda Rumor con la incorporación de José Estebán Martínez, teclados, de los Octubre y Toni García a la batería. Sacan un par de excelentes álbumes para Rock Indiana: “Rumor” (2005) y “Rumor 2” (2008).
Ese año, Ross regresa a la palestra discográfica con un doble CD recopilatorio “Enemies & Friends. A Collection for Ross (1992-2002)”, editado por el sello Perdición de Joaquín Talismán. Se trata de una amplia selección de temas de esos tres primeros álbumes más una canción inédita de aire country-pop que pone música a un poema de José Antonio Martínez Muñoz, más un segundo CD con todos los EP's, Singles, Tributos a Teenage Fanclub para el sello japonés "Paint Sky Discs" en 2002, y The Records para el sello "Sonic Recordings" en 1996, así como las maquetas de los primeros años. En total 44 canciones acompañadas de un libreto con mucha información, todo ello imprescindible para conocer gran parte de la historia del mejor pop estatal con suficientes razones como para situarle entre los mejores creadores a nivel internacional.
Por otra parte, la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia crearía un sello discográfico, Tres Fronteras, con el propósito de editar a músicos murcianos, con Miguel Tébar al frente pero el proyecto no prospera justo cuando Ross prepara su nuevo trabajo. Ese disco que iba a tener como título “Rossspain” se transforma en este nuevo proyecto ya con todas las canciones en castellano y el título de “Durante el fin del mundo”. Ross también ha destacado como productor de discos de los Second y de los Octubre y ha colaborado como baterista en la banda de Los Chamanes, o con los Kuve entre múltiples actividades relacionadas con la música como su conocida faceta de Dj.
JUAN ANTONIO ROSS, TODO UN
REFERENTE DEL POP EN LA REGIÓN
THE YELLOW MELODIES
THE YELLOW MELODIES nace en Murcia (España) a finales de la década de los 90. Desde entonces, el grupo ha editado 7 álbumes, varios singles y EPs en distintos sellos (Cloudberry, The Beautiful Music, Bubbletone, Clifford, Edition 59, Jabalina, Discos Imprescindibles,…), y sus canciones han sido incluídas en multitud de recopilatorios de distintos sellos de todo el planeta.
El grupo está formado por:
Rafa Skam (voz y guitarra)
Pilar Aparisi (bajo y coros) Mª del Mar (teclados, flauta y coros)
José Ángel (batería).
El grupo está formado por:
Rafa Skam (voz y guitarra)
Pilar Aparisi (bajo y coros) Mª del Mar (teclados, flauta y coros)
José Ángel (batería).
-Han tocado en directo en multitud de ocasiones, acompañando incluso a grupos de la talla de EMMA POLLOCK (ex-THE DELGADOS), THE LADYBUG TRANSISTOR o THE PRIMARY 5 (ex-TEENAGE FANCLUB), y han formado parte del cartel de festivales españoles como Contempopránea, Lemon Pop, Sos 4.8, Sonorama, Easy Pop Weekend, Sonorama, Microsonidos, etc… e incluso internacionales como el International Pop Overthrow de Liverpool, tocando en la mítica sala The Cavern.
Han actuado en diversos programas de televisión, como Los Conciertos de Radio 3 / La 2 de TVE. Y han vendido discos por todo el mundo, desde Japón hasta USA pasando por Europa.
Han actuado en diversos programas de televisión, como Los Conciertos de Radio 3 / La 2 de TVE. Y han vendido discos por todo el mundo, desde Japón hasta USA pasando por Europa.
-Tienen grabados un montón de vídeoclips con diferentes realizadores de aquí y de fuera, llegando el de “Mr Sand and Mrs Sea” (dirigido por Faustino Fdez.) a ser galardonado con el Premio al “Mejor Vídeo-Clip” dentro de los premio POP-EYE de la música independiente. Sus vídeoclips se han emitido incluso por la televisión británica.
-De su álbum ‘New Identities” se llegaron a publicar singles de todas las canciones, con curiosas caras B, rarezas, etc… que serían recopiladas en 2014 por el sello americano Jigsaw Records, en un álbum titulado “Alternate Identities”. Durante 2013 publican una exquisita trilogía de álbumes de versiones, llamada “Fans”: 3 LPs publicados exclusivamente en ediciones limitadas de vinilo de color, que están cosechando excelentes críticas en todos los medios, y que les han permitido tocar en diversos festivales.
"PARA VER SU CANAL DE YOUTUBE PINCHAD AQUÍ"
"CONCIERTOS Y FESTIVALES"
20-12-96 La Nave (Puente Tocinos – MURCIA)
15-2-97 El Café (Almoradí – ALICANTE)
6-3-97 Festival Psico-Rock-¡Viva Murcia! (MURCIA)
8-3-97 Bar Deportivo (MURCIA)
16-3-97 Pacific (Archena – MURCIA)
28-3-97 Bar Deportivo (MURCIA)
11-4-97 Bar Deportivo (MURCIA)
12-4-97 Blue (Bigastro – ALICANTE)
25-4-97 Aquelarre (Torre Pacheco – MURCIA)
27-4-97 Tucán (Bullas – MURCIA)
8-5-97 Creajoven 97 - Murcia Parque (MURCIA)
23-5-97 Recinto de Fiestas (Javalí Viejo – MURCIA)
30-5-97 Sangonera la Seca – MURCIA
31-5-97 Pacific (Archena – MURCIA)
5-6-97 Pub Torito (ALBACETE)
14-6-97 Meska (Moratalla – MURCIA)
21-6-97 La 2 (Javalí Nuevo – MURCIA)
2-7-97 Museo (Garrucha – ALMERÍA)
5-7-97 Final Pedro-Pop (Las Palas – MURCIA)
11-7-97 Meska (Moratalla – MURCIA)
18-7-97 Las Brisas (Villaricos – ALMERÍA)
25-7-97 Z M – 1 0 1 (La Manga – MURCIA)
1-8-97 Z M – 1 0 1 (La Manga – MURCIA)
15-8-97 Z M – 1 0 1 (La Manga – MURCIA)
23-8-97 Z M – 1 0 1 (La Manga – MURCIA)
27-8-97 Los Valientes Rock (Molina – MURCIA)
19-9-97 5ª Avenida (Bullas – MURCIA)
3-10-97 La Falúa (Lo Pagán – MURCIA)
16-10-97 Final Murcia Joven - Murcia Parque (MURCIA)
31-10-97 Inst. Vega del Thader (Molina – MURCIA)
7-11-97 Mediterráneo (Puente Tocinos – MURCIA)
15-11-97 Barrio Bar (Molina – MURCIA)
21-11-97 Colors (MURCIA)
3-12-97 Pabellón de Deportes (Mazarrón – MURCIA)
12-12-97 Santa Sebe (OVIEDO)
13-12-97 Aqua (GIJÓN)
19-12-97 S´escarot (Biar – ALICANTE)
22-12-97 Poncho (Era Alta – MURCIA)
23-12-97 Auditorio de Ceutí (Ceutí – MURCIA)
23-1-98 Mediterráneo (Puente Tocinos – MURCIA)
5-2-98 Cadena 100 (MURCIA)
5-2-98 Onda Regional (MURCIA)
6-2-98 De Nai Clú (MURCIA)
7-2-98 La Plaza (Rincón de Seca – MURCIA)
11-2-98 Televisión Murciana (MURCIA)
19-2-98 Discos Contraseña (MURCIA)
23-2-98 La Boheme (MURCIA)
26-2-98 Fiestas de Psicología (Espinardo – MURCIA)
27-2-98 Kaiman Blú (MURCIA)
6-3-98 Calimero (Jumilla – MURCIA)
7-3-98 Itálica (Molina – MURCIA)
8-3-98 Pop´Ron (Archena – MURCIA)
12-3-98 Final Villa de Bilbao – Bilbo-Rock (BILBAO)
13-3-98 El Tostadero (Arriondas – ASTURIAS)
14-3-98 Vegas 2 (Melgar de Fernamental - BURGOS)
1-4-98 El Peatón (GRANADA)
2-4-98 Yeskeros (MURCIA)
3-4-98 High Pop Festival - Bar Deportivo (MURCIA)
4-4-98 Plaza Alfonso Escámez (Águilas – MURCIA)
24-4-98 Xennon (Puente Tocinos – MURCIA)
30-4-98 Festival Solidarios para el Desarrollo –
Auditorio Parque Fofó (MURCIA)
16-5-98 Festimad -Círculo de Bellas Artes (MADRID)
21-5-98 Garage del Mambo (MURCIA)
30-5-98 El Refugio (Torre Pacheco – MURCIA)
8-6-98 Festijoven (Abarán – MURCIA)
11-7-98 Final Pedro-Pop – (Las Palas – MURCIA)
12-7-98 El Sur/Paypé (Moratalla – MURCIA)
23-7-98 Colegio Capuchinos (Totana – MURCIA)
29-7-98 Colegio El Limonar (La Alberca – MURCIA)
15-8-98 La Gasolinera (Nerpio – ALBACETE)
21-8-98 Festival Jumiyeah! (Jumilla – MURCIA)
11-9-98 III Lemon Pop Festival – Murcia
17-9-98 Festival del Sol (Mula – MURCIA)
1-10-98 Konziertto Blues Bar (Cartagena – MURCIA)
9-10-98 Antig. Merc. Público (La Unión – MURCIA)
16-10-98 Zig-Zag (Mojácar – ALMERÍA)
13-11-98 S´escarot (Biar – ALICANTE)
29-11-98 Happy House (Yecla – MURCIA)
11-12-98 Brothers´ 6 (La Ribera – MURCIA)
12-12-98 Itálica (Molina de Segura – MURCIA)
23-4-99 La Hermandad (MURCIA)
28-5-99 Brothers´ 6 (La Ribera - MURCIA)
5-6-99 Black Note (VALENCIA)
13-6-99 FAMI Festival (Alguazas - MURCIA)
9-7-99 Ice-Cream Pop Festival-Magic (BARCELONA)
16-7-99 Recinto de Fiestas (Era Alta - MURCIA)
13-8-99 ZM-101 (La Manga - MURCIA)
19-8-99 Chiringuito Calimero (Jumilla - MURCIA)
1-10-99 Ctra. Bad-Val (Ossa de Montiel - ALBACETE)
14-10-99 Festival Euterpe (Espinardo - MURCIA)
3-12-99 Gambrinus (Basauri - VIZCAYA)
4-12-99 Golfo Norte (Barrika -VIZCAYA)
5-12-99 Millenium (Bilbao - VIZCAYA)
6-12-99 Rastatoo (Aranda de Duero - BURGOS)
7-12-99 Woodstock (VALENCIA)
17-11-00 Ochoymedio (MADRID)
24-11-00 Discóbolo (TV Murciana) (MURCIA)
29-11-00 Los conciertos de Radio 3/TVE 2 (MADRID)
2-12-00 Tuporaki (Petrel - ALICANTE)
15-12-00 Discóbolo (TV Murciana) (MURCIA)
16-12-00 Rhythm& Blues (Villarrobledo - ALBACETE)
23-12-00 Calimero (Jumilla - MURCIA)
12-1-01 Tranquilo Club (VALENCIA)
13-1-01 Febre Ku (TARRAGONA)
3-2-01 Magic (BARCELONA)
27-7-01 Festival CONTEMPOPRANEA
(Alburquerque - BADAJOZ)
6-9-01 Festival LEMON POP (Murcia)
19-10-01 Village Green (Málaga)
26-10-01 Mundaka (Murcia)
3-11-01 Black Note (Valencia)
8-3-02 Moloko (Murcia)
15-6-02 Festival BARBACOA SON
(Zarandona - Murcia)
27-7-02 Festival CONTEMPOPRANEA
(Alburquerque - Badajoz)
5-8-02 Villanueva de Gállego (Zaragoza)
15-11-02 Subterfugio (Valladolid)
16-11-02 Fiesta Intromusica en Siroco (Madrid)
29-11-02 La Competenssia (Albacete)
18-11-04 Súper 8 (Murcia)
14-3-08 Festival Microsonidos (MURCIA)
17-5-08 Festival Microsonidos (MURCIA)
20-9-08 Festival CÁCERES POP ART (Cáceres)
3-1-09 Madchester (Almería)
14-2-09 12&Medio (Murcia)
14-3-09 Fnac (Murcia)
27-3-09 Casa de la Juventud (Cartagena - MURCIA)
8-6-09 Stereo (Cartagena - MURCIA)
20-6-09 Festival EXPLOSIÓN LOCAL (CÁCERES)
10-7-09 Pub Bizarre (Berja - ALMERÍA)
23-7-09 Festival CONTEMPOPRANEA
(Alburquerque - Badajoz)
3-9-09 Festival LEMON POP (MURCIA)
27-11-09 12&Medio (MURCIA)
5-12-09 Festival EASY POP WEEKEND
(Andorra - TERUEL)
19-2-10 Festival Microsonidos (MURCIA)
20-2-10 Stereo (Cartagena - MURCIA)
1-4-10 Fiesta El Planeta Amarillo (MURCIA)
10-4-10 Vieja Condomina (MURCIA)
3-12-10 12&Medio (MURCIA)
7-1-11 Planta Baja (GRANADA)
8-1-11 Fotomatón (MADRID)
19-2-11 Mondo Pop Club (Cartagena - MURCIA)
11-3-11 Festival Microsonidos (MURCIA)
15-2-97 El Café (Almoradí – ALICANTE)
6-3-97 Festival Psico-Rock-¡Viva Murcia! (MURCIA)
8-3-97 Bar Deportivo (MURCIA)
16-3-97 Pacific (Archena – MURCIA)
28-3-97 Bar Deportivo (MURCIA)
11-4-97 Bar Deportivo (MURCIA)
12-4-97 Blue (Bigastro – ALICANTE)
25-4-97 Aquelarre (Torre Pacheco – MURCIA)
27-4-97 Tucán (Bullas – MURCIA)
8-5-97 Creajoven 97 - Murcia Parque (MURCIA)
23-5-97 Recinto de Fiestas (Javalí Viejo – MURCIA)
30-5-97 Sangonera la Seca – MURCIA
31-5-97 Pacific (Archena – MURCIA)
5-6-97 Pub Torito (ALBACETE)
14-6-97 Meska (Moratalla – MURCIA)
21-6-97 La 2 (Javalí Nuevo – MURCIA)
2-7-97 Museo (Garrucha – ALMERÍA)
5-7-97 Final Pedro-Pop (Las Palas – MURCIA)
11-7-97 Meska (Moratalla – MURCIA)
18-7-97 Las Brisas (Villaricos – ALMERÍA)
25-7-97 Z M – 1 0 1 (La Manga – MURCIA)
1-8-97 Z M – 1 0 1 (La Manga – MURCIA)
15-8-97 Z M – 1 0 1 (La Manga – MURCIA)
23-8-97 Z M – 1 0 1 (La Manga – MURCIA)
27-8-97 Los Valientes Rock (Molina – MURCIA)
19-9-97 5ª Avenida (Bullas – MURCIA)
3-10-97 La Falúa (Lo Pagán – MURCIA)
16-10-97 Final Murcia Joven - Murcia Parque (MURCIA)
31-10-97 Inst. Vega del Thader (Molina – MURCIA)
7-11-97 Mediterráneo (Puente Tocinos – MURCIA)
15-11-97 Barrio Bar (Molina – MURCIA)
21-11-97 Colors (MURCIA)
3-12-97 Pabellón de Deportes (Mazarrón – MURCIA)
12-12-97 Santa Sebe (OVIEDO)
13-12-97 Aqua (GIJÓN)
19-12-97 S´escarot (Biar – ALICANTE)
22-12-97 Poncho (Era Alta – MURCIA)
23-12-97 Auditorio de Ceutí (Ceutí – MURCIA)
23-1-98 Mediterráneo (Puente Tocinos – MURCIA)
5-2-98 Cadena 100 (MURCIA)
5-2-98 Onda Regional (MURCIA)
6-2-98 De Nai Clú (MURCIA)
7-2-98 La Plaza (Rincón de Seca – MURCIA)
11-2-98 Televisión Murciana (MURCIA)
19-2-98 Discos Contraseña (MURCIA)
23-2-98 La Boheme (MURCIA)
26-2-98 Fiestas de Psicología (Espinardo – MURCIA)
27-2-98 Kaiman Blú (MURCIA)
6-3-98 Calimero (Jumilla – MURCIA)
7-3-98 Itálica (Molina – MURCIA)
8-3-98 Pop´Ron (Archena – MURCIA)
12-3-98 Final Villa de Bilbao – Bilbo-Rock (BILBAO)
13-3-98 El Tostadero (Arriondas – ASTURIAS)
14-3-98 Vegas 2 (Melgar de Fernamental - BURGOS)
1-4-98 El Peatón (GRANADA)
2-4-98 Yeskeros (MURCIA)
3-4-98 High Pop Festival - Bar Deportivo (MURCIA)
4-4-98 Plaza Alfonso Escámez (Águilas – MURCIA)
24-4-98 Xennon (Puente Tocinos – MURCIA)
30-4-98 Festival Solidarios para el Desarrollo –
Auditorio Parque Fofó (MURCIA)
16-5-98 Festimad -Círculo de Bellas Artes (MADRID)
21-5-98 Garage del Mambo (MURCIA)
30-5-98 El Refugio (Torre Pacheco – MURCIA)
8-6-98 Festijoven (Abarán – MURCIA)
11-7-98 Final Pedro-Pop – (Las Palas – MURCIA)
12-7-98 El Sur/Paypé (Moratalla – MURCIA)
23-7-98 Colegio Capuchinos (Totana – MURCIA)
29-7-98 Colegio El Limonar (La Alberca – MURCIA)
15-8-98 La Gasolinera (Nerpio – ALBACETE)
21-8-98 Festival Jumiyeah! (Jumilla – MURCIA)
11-9-98 III Lemon Pop Festival – Murcia
17-9-98 Festival del Sol (Mula – MURCIA)
1-10-98 Konziertto Blues Bar (Cartagena – MURCIA)
9-10-98 Antig. Merc. Público (La Unión – MURCIA)
16-10-98 Zig-Zag (Mojácar – ALMERÍA)
13-11-98 S´escarot (Biar – ALICANTE)
29-11-98 Happy House (Yecla – MURCIA)
11-12-98 Brothers´ 6 (La Ribera – MURCIA)
12-12-98 Itálica (Molina de Segura – MURCIA)
23-4-99 La Hermandad (MURCIA)
28-5-99 Brothers´ 6 (La Ribera - MURCIA)
5-6-99 Black Note (VALENCIA)
13-6-99 FAMI Festival (Alguazas - MURCIA)
9-7-99 Ice-Cream Pop Festival-Magic (BARCELONA)
16-7-99 Recinto de Fiestas (Era Alta - MURCIA)
13-8-99 ZM-101 (La Manga - MURCIA)
19-8-99 Chiringuito Calimero (Jumilla - MURCIA)
1-10-99 Ctra. Bad-Val (Ossa de Montiel - ALBACETE)
14-10-99 Festival Euterpe (Espinardo - MURCIA)
3-12-99 Gambrinus (Basauri - VIZCAYA)
4-12-99 Golfo Norte (Barrika -VIZCAYA)
5-12-99 Millenium (Bilbao - VIZCAYA)
6-12-99 Rastatoo (Aranda de Duero - BURGOS)
7-12-99 Woodstock (VALENCIA)
17-11-00 Ochoymedio (MADRID)
24-11-00 Discóbolo (TV Murciana) (MURCIA)
29-11-00 Los conciertos de Radio 3/TVE 2 (MADRID)
2-12-00 Tuporaki (Petrel - ALICANTE)
15-12-00 Discóbolo (TV Murciana) (MURCIA)
16-12-00 Rhythm& Blues (Villarrobledo - ALBACETE)
23-12-00 Calimero (Jumilla - MURCIA)
12-1-01 Tranquilo Club (VALENCIA)
13-1-01 Febre Ku (TARRAGONA)
3-2-01 Magic (BARCELONA)
27-7-01 Festival CONTEMPOPRANEA
(Alburquerque - BADAJOZ)
6-9-01 Festival LEMON POP (Murcia)
19-10-01 Village Green (Málaga)
26-10-01 Mundaka (Murcia)
3-11-01 Black Note (Valencia)
8-3-02 Moloko (Murcia)
15-6-02 Festival BARBACOA SON
(Zarandona - Murcia)
27-7-02 Festival CONTEMPOPRANEA
(Alburquerque - Badajoz)
5-8-02 Villanueva de Gállego (Zaragoza)
15-11-02 Subterfugio (Valladolid)
16-11-02 Fiesta Intromusica en Siroco (Madrid)
29-11-02 La Competenssia (Albacete)
18-11-04 Súper 8 (Murcia)
14-3-08 Festival Microsonidos (MURCIA)
17-5-08 Festival Microsonidos (MURCIA)
20-9-08 Festival CÁCERES POP ART (Cáceres)
3-1-09 Madchester (Almería)
14-2-09 12&Medio (Murcia)
14-3-09 Fnac (Murcia)
27-3-09 Casa de la Juventud (Cartagena - MURCIA)
8-6-09 Stereo (Cartagena - MURCIA)
20-6-09 Festival EXPLOSIÓN LOCAL (CÁCERES)
10-7-09 Pub Bizarre (Berja - ALMERÍA)
23-7-09 Festival CONTEMPOPRANEA
(Alburquerque - Badajoz)
3-9-09 Festival LEMON POP (MURCIA)
27-11-09 12&Medio (MURCIA)
5-12-09 Festival EASY POP WEEKEND
(Andorra - TERUEL)
19-2-10 Festival Microsonidos (MURCIA)
20-2-10 Stereo (Cartagena - MURCIA)
1-4-10 Fiesta El Planeta Amarillo (MURCIA)
10-4-10 Vieja Condomina (MURCIA)
3-12-10 12&Medio (MURCIA)
7-1-11 Planta Baja (GRANADA)
8-1-11 Fotomatón (MADRID)
19-2-11 Mondo Pop Club (Cartagena - MURCIA)
11-3-11 Festival Microsonidos (MURCIA)
FESTIVALES Y CONCIERTOS
Años 1996-1997
16-10-97 Final del Concurso Murcia Joven ´97 – Murcia Parque (MURCIA), con Popstal, Amalthea, Rock-cinante y Juan Perro
16-10-97 Final del Concurso Murcia Joven ´97 – Murcia Parque (MURCIA), con Popstal, Amalthea, Rock-cinante y Juan Perro
Año 1998
12-3-98 Final del Concurso Villa de Bilbao – Sala Bilbo-Rock (BILBAO), junto a The Sueters y Bliss
16-5-98 Festimad Mercado. Círculo de Bellas Artes (MADRID), junto a In The Dark, The Matadors,…
21-8-98 Festival Jumiyeah! – Polideportivo (Jumilla – MURCIA), junto a Sexy Sadie, La Habitación Roja, Mercromina, Undershakers, Ross y Amphetamine Discharge
11-9-98 III Lemon Pop Festival – Murcia Parque (MURCIA), junto a Spring, Chucho, Cecilia Ann, Selenitas, Intronautas, Second, Schwarz y Hello Cuca
17-9-98 Festival del Sol (Mula – MURCIA), junto a Fangoria, Undershakers, El Niño Gusano, Ross, Art School,…
12-3-98 Final del Concurso Villa de Bilbao – Sala Bilbo-Rock (BILBAO), junto a The Sueters y Bliss
16-5-98 Festimad Mercado. Círculo de Bellas Artes (MADRID), junto a In The Dark, The Matadors,…
21-8-98 Festival Jumiyeah! – Polideportivo (Jumilla – MURCIA), junto a Sexy Sadie, La Habitación Roja, Mercromina, Undershakers, Ross y Amphetamine Discharge
11-9-98 III Lemon Pop Festival – Murcia Parque (MURCIA), junto a Spring, Chucho, Cecilia Ann, Selenitas, Intronautas, Second, Schwarz y Hello Cuca
17-9-98 Festival del Sol (Mula – MURCIA), junto a Fangoria, Undershakers, El Niño Gusano, Ross, Art School,…
Año 1999
9-7-99 Ice-Cream Pop Festival - Sala Magic (BARCELONA), junto a Flirt, Vacaciones y Les Tres Bien Ensemble
9-7-99 Ice-Cream Pop Festival - Sala Magic (BARCELONA), junto a Flirt, Vacaciones y Les Tres Bien Ensemble
Año 2000
29-11-00 Los conciertos de Radio 3 / La 2 de TVE (MADRID)
Año 2001
29-11-00 Los conciertos de Radio 3 / La 2 de TVE (MADRID)
Año 2001
27-7-01 Festival CONTEMPOPRANEA (Alburquerque - BADAJOZ), junto a Los Planetas, Cooper, Los Fresones Rebeldes, Cecilia Ann, Vacaciones, etc...
6-9-01 Festival LEMON POP (Murcia), junto a Me Enveneno de Azules
26-10-01 Mundaka (Murcia), junto a Astrid
3-11-01 Black Note (Valencia), junto a The Ladybug Transistor
6-9-01 Festival LEMON POP (Murcia), junto a Me Enveneno de Azules
26-10-01 Mundaka (Murcia), junto a Astrid
3-11-01 Black Note (Valencia), junto a The Ladybug Transistor
Año 2002
27-7-02 Festival CONTEMPOPRANEA (Alburquerque - Badajoz), junto a Vacaciones, Saloon, Astrid, Astrud, Fangoria, Deluxe, La Habitación Roja, Sidonie, Nosoträsh, etc...
16-11-02 Fiesta Intromusica en Siroco (Madrid), junto a Zipper
27-7-02 Festival CONTEMPOPRANEA (Alburquerque - Badajoz), junto a Vacaciones, Saloon, Astrid, Astrud, Fangoria, Deluxe, La Habitación Roja, Sidonie, Nosoträsh, etc...
16-11-02 Fiesta Intromusica en Siroco (Madrid), junto a Zipper
Año 2008
14-3-08 Festival MICROSONIDOS. 12&Medio (MURCIA), junto a EMMA POLLOCK (ex-THE DELGADOS)
17-5-08 Festival MICROSONIDOS. 12&Medio (MURCIA), junto a EMMA POLLOCK (ex-THE PRIMARY 5)
20-9-08 Festival CÁCERES POP ART (Cáceres)
14-3-08 Festival MICROSONIDOS. 12&Medio (MURCIA), junto a EMMA POLLOCK (ex-THE DELGADOS)
17-5-08 Festival MICROSONIDOS. 12&Medio (MURCIA), junto a EMMA POLLOCK (ex-THE PRIMARY 5)
20-9-08 Festival CÁCERES POP ART (Cáceres)
Año 2009
23-7-09 Festival CONTEMPOPRANEA (Alburquerque - Badajoz), junto a The Wedding Present, La Buena Vida, Lacrosse, Sidonie, etc...
3-9-09 Festival LEMON POP (Murcia), junto a Klaus & Kinski, Alondra Bentley, Ross, etc...
5-2-09 Festival EASY POP WEEKEND (Andorra - TERUEL), junto a The Ladybug Transistor, Nick Garrie, Delorean, etc...
23-7-09 Festival CONTEMPOPRANEA (Alburquerque - Badajoz), junto a The Wedding Present, La Buena Vida, Lacrosse, Sidonie, etc...
3-9-09 Festival LEMON POP (Murcia), junto a Klaus & Kinski, Alondra Bentley, Ross, etc...
5-2-09 Festival EASY POP WEEKEND (Andorra - TERUEL), junto a The Ladybug Transistor, Nick Garrie, Delorean, etc...
Año 2010
19-2-10 Festival MICROSONIDOS. 12&Medio (MURCIA), junto a Northern Portrait, Corsage...
19-2-10 Festival MICROSONIDOS. 12&Medio (MURCIA), junto a Northern Portrait, Corsage...
NOTAS DE PRENSA
RAFA SKAM Y SU PROYECTO THE YELLOW MELODIES, UNA BANDA CON MAS DE VEINTE AÑOS TRABAJANDO DURO EN LA MÚSICA. UN VISIONARIO, PROFESIONAL Y MEJOR PERSONA.
CRUDO PIMENTO
Raúl Frutos e Inma Gómez forman el dúo murciano CRUDO PIMENTO.
Multiinstrumentista, lutier e hijo de trovero, Frutos lleva dedicándose a la música desde que era sólo un crío. Comenzó tocando la batería, aunque también formó parte de cuadrillas de ánimas de la Región de Murcia, y de ahí al punk, hardcore, death metal... Tremenda combinación. Hace algo más de dos años, Frutos decidió asociarse con Inma Gómez, fotógrafa y promotora de conciertos.
El dúo nace de la necesidad de devolver la música a su mínima expresión y para ello se acompañan de instrumentos que ellos mismos realizan. Raúl Frutos e Inma Gómez reconstruyen los géneros tradicionales como el blues, la cumbia, la rumba o el jarocho y lo acercan con educativas explicaciones y sencillos ritmos a los mas pequeños de la familia, en un espectáculo con el que se inaugura La Mar Chica. Cuatro manos y unos instrumentos nada convencionales para el disfrute de todos.
"RAÚL FRUTOS"
"INMA GOMEZ"
Ellos son un dúo. Tienen una visceral y potente puesta en escena con instrumentos en su mayoría de fabricación casera… Creatividad a raudales,actitud y una personalidad muy fuerte… Raíz antillana caribeña, Burzum, blues, Frank Zappa, cumbia, Captain Beefheart, metal extremo, Paco Toronjo, fandangos… Y así por muchas líneas aún y dejaríamos mil referencias a su música. Ellos son Crudo Pimento, y Fania Helvete es el título del disco que saldrá este próximo invierno ya en el seno de nuestra familia.
¿Qué pasaría si pusiéramos a Captain Beefheart a tocar música de raíz caribeña pasada por el filtro del black metal con instrumentos caseros fabricados mediante latas de pimentón? La respuesta está en este audaz e irresitible dúo..
Y así te ves, una y otra vez, levantando la aguja, dando la vuelta al plástico y pinchando el vinilo sin parar. Embriagado por esos sonidos polvorientos y llenos de vida.
Una de las bandas nacionales que más nos ha sorprendido recientemente
Desde la pimentonera tierra de Murcia (no podía ser de otra manera) nos llega la particularísima propuesta de este dúo que no conoce barreras estilísticas: Waits y Beefheart retozan con blues cubista, instrumentos de fabricación casera, influencias antillanas y caribeñas y algo de metal. Oírlos para creerlos.
"CONCIERTOS Y FESTIVALES"
NEUMAN
Neuman es un grupo musical murciano creado por Paco Román en 1999. Su música, caracterizada como minimalista, se remonta al género Shoegaze y Post-rock. Actualmente sus componentes son, Paco Roman como vocal, guitarra, compositor y fundador de la banda; Fernando Lillo al piano; David Manzullo con el bajo y Alex Dumdaca a la batería.
El nombre del grupo no es fruto del azar, sino que viene dado por el nombre del perro de Paco Román. Su mascota de 15 años se llamaba Neuman. Además, éste le ha dedicado dos canciones. En Plastic Heaven hay una cariñosa dedicatoria, Mi pequeño Nuiman, donde rinde un pequeño homenaje a su mascota.1 Este tipo de homenajes a seres queridos o importantes para la banda, suelen ser habituales. Según cuenta Paco Román, "Ingrid" está dedicada a su hija; "Lovers", a su gran amigo y compañero Fernando Lillo; "Jane", a la mujer a la que amó; "Amay", a una amiga a la que guarda especial afecto; "My dad", en efecto, a su padre, etc.
"Biografía"
En la época de los 90, Paco Román era el cabeza de una banda murciana, “La fábrica de la luz” junto con los componentes del actual grupo murciano Second. Con esta obra publicó dos trabajos: “Sonic Love”(Locomotive Records) y “La fábrica de la luz” (EMI – Odeon). Tras la desaparición de la misma en 1998, Paco decide llevar a cabo su propio trabajo, al cual, bautiza como Neuman. Pasa algunos años componiendo y grabando en solitario más de 150 canciones, compuestas y ejecutadas por él mismo. A finales de 2009 conoce al pianista Fernando Lillo. En mayo de 2010, realizan una gira por Suiza, Austria e Italia junto a los neoyorquinos Aluminum Babe, la cual finalizan con algunos conciertos por España. En 2010, Neuman lanza su primerdisco, “Plastic Heaven”.
El álbum tuvo una buena acogida por parte de la crítica y del público. En ese mismo año, festivales como Microsonidos, Wild Weekend Festival, Salinas Pop Festival o Monkey Week (El Puerto de Santa María) los incluyen en su programación. Durante todo 2011, y con su primer disco(Plastic Heaven) ya en venta, Neuman continuó con la promoción de su primer trabajo en directo en salas y festivales de la nación, actuando, entre otros, en el Festival SOS 4.8 PRO, en elHeineken Día de la Música 2011 en Madrid y en el Festival Internacional de Benicassim también en 2011. Asimismo, llevaron a cabo una gira por toda España con más de 50 conciertos. De este primer Álbum publicaron cuatro videoclips: “Plastic Heaven”, “Just A Lie”, “I Have the will” y “La Yo”, y un videoclip de fin de gira, grabado en directo en la Sala Moby Dick de Madrid, en el que fue el último concierto de la misma. A finales de abril se dirigieron a los estudios de RTVE, donde estuvieron en las “entrevistas acústicas” de Hoy Empieza Todo de Radio 3. En 2011, Neuman comienza a grabar su segundo proyecto, “The Family Plot”.
Para la grabación, la banda recuperó de forma intencionada la manera de hacer discos de hace treinta años, evitando el uso de ciertos avances tecnológicos y grabando todo prácticamente en directo. De momento, Radio 3 se ha atrevido a catalogar “The Family Plot”, como uno de los mejores discos de 2012 El 23 de abril de 2013, Neuman sacó a la luz un nuevo disco, Bye Fear/Hi Love, en el cual colaboran con el prestigioso músico internacional, Ken Stringfellow.
En Mayo de 2014 el grupo sacó su cuarto álbum, If, en el que ha colaborado de nuevo K. Stringfellow. En la grabación han empleado una veintena de guitarras distintas en las canciones, multitud de sintetizadores, baterías de los años 50´60´70´, han usado la mismísima mesa de mezclas donde se grabaron dos de los mejores discos de Supertramp o pistas de algún disco de “Queen”. El disco se ha grabado en cinta magnética.
"NEUMAN EN DIRECTO"
Premios y reconocimientos:
- Disco del año y grupo del año para Radio 3
- Mejor disco nacional cantado en inglés para Mundopop.es
- Nominados a mejor disco nacional de 2011 (Premio Palma ´11, Lagartoon Música Alternativa)
- “Doggy” Mejor Canción nacional de 2011 (Premio Palma a mejor canción nacional de 2011)
- Grupo Revelación Nacional" Premios "SH’s GOLDEN AWARDS" 2011
- Mejor disco nacional mes de diciembre (El detonador)
- RollingStones: Entre las 25 bandas que debes de conocer.
- Top 50 mejores discos internacionales para GO MAG.
- Band of The Year 2011 (Jungle Indie Rock)
- Mejor LP 2011 para ESTO ES MÚSICA.
- Neuman "My Dad" mejor canción nacional 2011 para ESTO ES MÚSICA.
- Top 10 mejores discos nacionales 2011 para Corrientes Circulares.
- Entre los mejores discos nacionales de 2011 para INDIECACIONES
- TOP 50 mejores discos internacionales para NOS GUSTA LA MÚSICA.
- Entre los mejores discos nacionales de 2011 para YNDYTV.
- 12º mejor concierto del año (Barcelona, Sala Sidecar) para GO MAG.
- Nominados a grupo revelación 2011 por NO TE DETENGAS MAGAZINE
Discografía
Plastic Heaven (2010)
Plastic Heaven es un disco que cuenta con casi 2 horas de grabación y con 14 canciones, la mayoría de ellas de más de 4 minutos. Es un proyecto diferente y en cierta medida apartado del clásico sonido Indiepropio de los grupos de gran éxito de España. Incluye temas instantáneos ("Just a Lie", "Asey", "La Yo") y baladas ("Click", "I Have the Will"). El disco se encuadra en el post-rock con esbozos de shoegaze de las canciones más largas y nostálgicas del disco.
Título
|
Duración
|
Sil Fono
|
8:48
|
Just a lie
|
4:42
|
I have the will
|
4:35
|
Loopside
|
5:13
|
La yo
|
5:26
|
Brighton
|
5:05
|
Asey
|
2:21
|
The end
|
4:01
|
Plastic Heaven
|
4:52
|
Mi pequeño Nuiman
|
4:42
|
Never
|
7:30
|
Click
|
4:03
|
So far
|
5:12
|
Moon
|
6:23
|
The Family Plot (2012)
The Family Plot tiene una duración de más de 60 minutos. Desarrolla géneros como el rock, shoegaze y folk. The family plot es el título de la última película de Alfred Hitchcock. Este director afirmó que se iría con la conciencia muy tranquila si ésta fuese su última película. Es, por esta razón, por lo que Paco Román piensa que tiene un matiz especial y por lo que decidió plasmarlo en el título de su segundo álbum. Además, éste es uno de los directores favoritos del vocal.
Título
|
Duración
|
Lovers
|
6:08
|
Ben gun
|
6:10
|
Jane
|
4:51
|
Wandoworld
|
7:25
|
My dad
|
4:20
|
Ingrid
|
5:11
|
Doggy
|
3:17
|
Hammon
|
4:00
|
Friends
|
7:58
|
Amay
|
4:37
|
Bye Fear/Hi Love (2013)
El disco se grabó durante las navidades de 2012 en el Auditorio de Cox y es pues, en este momento, cuando el grupo vuelve con un nuevo EP después de haber realizado más de 100 conciertos con sus dos anteriores trabajos. Colabora en esta ocasión Ken Stringfellow (The Posies, REM, Big Star). Nominado a los premios UFI como mejor canción y mejor video clip.
Título
| |
Bye Fear/Hi Love
| |
A crab kiss & Final song (bonus track)
| |
A part of me
| |
Hell
| |
You fill my heart
| |
My sweet homecoming
|
IF (2014)
Primer "LP" con Subterfuge. Continúa la colaboración con K. Stringfellow. Exito de crítica y ventas
Título
| |
Turn it
| |
Oh no
| |
Too pretty
| |
Baby in my arms
| |
Kids
| |
Tell you
| |
A branch in a forest full of love
| |
If
| |
Battle starship
| |
Nobody has to worry
|
Véase también
Enlaces externos
- Entrevista a Neuman
- Artículo sobre el grupo en La verdad
- Datos sobre el grupo en IndyRock
- Noticia del nuevo fichaje discográfico
- Subterfuge: la nueva discográfica de Neuman
- Web oficial de descarga
- Entrevista en Muzikalia
- Entrevista en Go Mag
- Entrevista en Murcia Rock
- Entrevista personal a Neuman
- Blog con amplias referencias sobre el grupo
- Información sobre la banda
- Audio de concierto en RTVE
- Entrevista en Mundopop
- Canción utilizada para la campaña de la DGT
- Información sobre la banda
- Entrevista acústica RTVE
- Facebook oficial
- Twitter oficial
- Entrevista a Neuman en Murcia Rock
- Blog con varias reseñas sobre el grupo
- Entrevista 2012
- Entrevista sobre The family plot
- Grupo sobre Neuman en Flickr
NUNATAK
En septiembre de 2012, Nunatak (Adri, Dumdaca, Erin, Gon, Nando, Arnelio, Viwe y José Manuel) se daba a conocer formando parte del cartel del festival Lemon Pop, con su primer EP auto-editado.
Naturaleza, es viento, es fuego, es un mosaico de melodías y voces a veces épicas, a veces preciosistas, que se funden en una potente puesta en escena coral, que te invita a sonreír y te empuja a gritar.
Con gran acogida por parte del público y de medios especializados (Capitán Demo, El Mundo de Tulsa, Muzicalia, Turbo 3, etc), fueron seleccionados entre 51 bandas de la Región de Murcia para participar en el proyecto BIG UP!, como la banda emergente de mayor proyección fuera de la región, que les llevó a estar presentes en el Live Sessions Day de Lleida y a ser Grupo Demoscópico 2013 en Mondosonoro, ocupando el primer puesto de la edición Sur. En 2014, la banda murciana se viste de largo con su LP debut grabado por Antonio Illán en los estudios MIA. “Nunatak y las luces del bosque” (SonBuenos, 2014), se adentra en terreno salvaje y desconocido sin perder un ápice de esa candidez y epicidad que caracteriza sus composiciones, como comprobamos en cortes como "Luna" o "Soy viento, soy fuego". La apuesta por la teatralidad coral se acentúa, si cabe más, con la incorporación de cuerdas, percusiones o teclados, reforzando un estudiado directo que embriaga de luz el ambiente y te sumerge en lo más profundo del bosque.
"Puede que la épica de su sonido a veces te recuerde a Arcade Fire y que su lado más folky nos traiga a la memoria a Mumford & Sons, pero Nunatak son mucho más que simples comparaciones: aciertan de pleno al apostar por el castellano en sus letras e imprimen carácter propio a unas canciones que, mediante buenas voces y arreglos de cuerdas y metales, rezuman intensidad y emoción. En "Nunatak y las luces del bosque", su álbum de debut, el grupo nos muestra momentos luminosos ("Soy viento, soy fuego", "La cuarta dimensión"), paisajes campestres deliciosos ("Entre los árboles", el instrumental "Miscelánea"), y episodios oscuros, solemnes, cautivadores... ("Más al norte").
"ELLOS SON"
ADRI (ukelele, guitarra y voces)
DUMDACA: batería y percusión
GONZALO: guitarra y voces
NANDO: bajo y voces
ARNELIO: batería y percusión
VIWE: teclados
ERIN: violín y voces
JOSÉ MANUEL: trompeta
NANDO: bajo y voces
ARNELIO: batería y percusión
VIWE: teclados
ERIN: violín y voces
JOSÉ MANUEL: trompeta
"GRABACION"
"CONCIERTOS Y FESTIVALES"
BOSCO
Una pequeña comunidad de artistas emprende una aventura musical. En el camino combinan sus energías y creaciones... Música, poesía, naturaleza y aquelarres se unen en un viaje de experiencias. Una semilla de la que nace,
Bosco. Un concierto al otro lado del espíritu.
"El Circo de las Delicias". Un espectáculo musical de Bosco con la colaboración especial de actores, bailarinas y videoproyecciones.
El Circo de las Delicias es una celebración de la existencia. Una fiesta en la que se cantan y exaltan los placeres y angustias que conforman la experiencia de la vida, invitando al espectador al deleite y a la reflexión.
Las ensoñaciones y el elixir mágico de un druida, la danza mítica y las voces sarcásticas de un fauno, los cantos difónicos y guturales de un chamán-lechuza… Tres personajes que hilan un concierto experiencia, una suerte de aquelarre, una ceremonia musical con la que el grupo Bosco arrastra al espectador a la catarsis.
Entre proyecciones visuales y juegos lumínicos, las canciones de la banda y las intervenciones de los actores se suceden. Mitología universal, ritos ancestrales, textos propios junto a versos de Alberti, Blake o Leopardi… Y por encima de todo, la singular música de Bosco: una dilución de estilos que viaja del rock clásico y progresivo al pop, la psicodelia, el folk, el reggae, el afrobeat, el jazz… con incursiones en la experimentación sonora, los mantras y los cantos chamánicos...
Una verdadera encrucijada musical que no deja a nadie indiferente.
LOS COMPONENTES DE BOSCO SON:
Jesús Fictoria
David Moretti
Juande Mestre
Gonzalo Navarro
José Perelló
"VIDEOCLIP CHILDREN OF THE ISLAND (Participantes)"
"EN 2014 HICIERON UN TOUR POR IBIZA"
Can Jordi, Chirincana, Punta Arabi y Sa Talaia
"BOSCO EN EL TEATRO CIRCO DE MURCIA"
"MOMENTOS"
"ASÍ SON BOSCO, MÚSICA, TEATRO, ARTE...."
No hay comentarios:
Publicar un comentario